La importancia de llevar una correcta nutrición deportiva

Muchas veces empezamos una nueva disciplina deportiva, al principio solo nos preocupa aprender y progresar, pero una vez que nos asentamos y disfrutamos en ella, empezamos a planear el siguiente paso, que es realizar un plan de nutrición deportiva.

Es muy importante realizar correctamente dicho plan, ya que será fundamental para progresar adecuadamente, ya sea para ganar músculo, como para ganar resistencia, por eso debemos seleccionar los mejor productos en fitfatmarket.es, con ello conseguiremos la calidad que necesitamos en cada momento.

Por ello te presentamos algunos consejos para que la nutrición deportiva sea la más óptima.

Hazlo fácil y simple

En lugar de preocuparte demasiado por contar las calorías o medir el tamaño de las porciones, piensa en tu dieta en términos de color, variedad y frescura. De este modo, será más fácil confeccionar tu nutrición deportiva.

Céntrate en encontrar alimentos que te gusten y recetas fáciles que incorporen unos pocos ingredientes frescos. Poco a poco, tu dieta será más sana y deliciosa.

Empieza despacio y haz cambios en tus hábitos alimenticios con el tiempo. Cambiar todo de golpe suele llevar a hacer trampas o a abandonar el nuevo plan de alimentación.

Da pequeños pasos, como añadir una ensalada a tu dieta una vez al día o cambiar la mantequilla por el aceite de oliva al cocinar. A medida que sus pequeños cambios se conviertan en un hábito, podrá seguir añadiendo más opciones saludables a tu dieta.

También bebe agua durante el día, considéralo como uno de los componentes centrales de su dieta. El agua ayuda a eliminar los productos de desecho y las toxinas de nuestro sistema, pero mucha gente va por la vida deshidratada, lo que provoca cansancio, poca energía y dolores de cabeza.

La moderación es la clave

La gente suele pensar que la alimentación saludable es una propuesta de todo o nada, pero una base clave para cualquier dieta saludable es la moderación. A pesar de lo que ciertas dietas de moda le hagan creer, todos necesitamos un equilibrio de hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas y minerales para mantener un cuerpo sano.

Piensa en porciones más pequeñas. El tamaño de las raciones se ha disparado últimamente, sobre todo en los restaurantes. Cuando salga a cenar, elija un entrante en lugar de un plato principal, comparta un plato con un amigo y no pida nada demasiado grande.

Suplementos que funcionen

Es muy común utilizar suplementos a la hora de realizar nuestro plan de nutrición, por eso es muy importante conocer cuáles son los mejores para cumplir nuestro objetivos, pero nunca abusar de ellos y solo utilizarlos para complementar nuestra dieta.

Existen en la actualidad multitud de suplementos para elegir, lo más aconsejable es que aconseje algún entrenador, te explicará para que sirve cada uno y el mejor para tu disciplina deportiva.

No olvides de leer las instrucciones del fabricante y tomar las dosis que te marca, no por tomar más irás más rápido, al contrario, será totalmente contraproducente.

No se trata sólo de lo que se come, sino de cómo se come

Una alimentación sana es algo más que la comida que hay en el plato, también se trata de cómo se piensa en la comida. Los hábitos alimenticios saludables pueden aprenderse y es importante frenar y pensar en la comida como un alimento y no como algo que se engulle entre reuniones o de camino a recoger a los niños.

Tómate el tiempo necesario para masticar los alimentos y disfrute de las comidas, saboreando cada bocado. Tendemos a apresurarnos en las comidas y nos olvidamos de degustar los sabores y sentir las texturas de los alimentos. Reconecta con el placer de comer.

Escucha a tu cuerpo. Pregúntate si realmente tienes hambre, o toma un vaso de agua para ver si tienes sed en lugar de hambre. Durante la comida, deja de comer antes de sentirte lleno. El cerebro tarda unos minutos en avisar al cuerpo de que ha comido lo suficiente, así que come despacio.

Elige los carbohidratos más saludables y granos integrales

 Elije fuentes de carbohidratos y fibra saludables, especialmente granos enteros, para obtener energía duradera.

Además de ser deliciosos y satisfactorios, los cereales integrales son ricos en fibra y antioxidantes, que ayudan a proteger contra las enfermedades coronarias, ciertos tipos de cáncer y la diabetes. Los estudios han demostrado que las personas que comen más cereales integrales tienden a tener un corazón más sano.

Incluye variedad de cereales integrales en tu nutrición deportiva, como el trigo integral, el arroz integral, la quinoa, etc. Experimente con diferentes granos para encontrar sus favoritos.

Evita los alimentos refinados como los panes, las pastas y los cereales de desayuno que no son integrales, suelen aportar demasiadas calorías y altos niveles de azúcar.

Deja un comentario